Manglares.- Uno de los más representativos es el Refugio de Vida Silvestre Manglar del Estuario Río Esmeraldas, el mismo que cuenta con una diversidad de flora y fauna. Está ubicado en la parroquia Tachina y son los últimos remanentes de los extensos bosques que existieron en la zona.
Turismo.- Si de realizar actividades turísticas se trata, uno de los lugares más visitados en el Peñón del Suicida, está ubicado en el cantón Atacames. Para llegar hasta el mirador se deben ascender alrededor de 480 gradas.
Peñón del Suicida.- Luego del ascenso de las escalinatas los visitantes tendrán una vista panorámica del mar y de las playas de Atacames. Este sitio se caracteriza por una leyenda de un amor imposible que llevó a una pareja a jurarse amor incluso después de la muerte.
Gastronomía.- La Provincia Verde también se caracteriza por una variedad de platos típicos, como el encocado de pescado, la panda, el tapado y muchos otros. Esta gastronomía es uno de los atractivos para turistas nacionales y extranjeros.
Cuevas.- En Atacames también se puede disfrutar de las cuevas del Amor y el Arrepentimiento, es una zona donde se puede acceder a pie cuando la marea baja. Los habitantes de la zona dicen que toman esos nombres porque a la Cueva del amor ingresan dos y en la del Arrepentimiento salen tres.
Danza.- La alegría y el ritmo son características de los esmeraldeños, por ello sus danzas son movidas y joviales. En las fiestas tradicionales sus habitantes bailan al son de la marimba un instrumento de origen africano.
Marjorie Uchuari Andrade (HORA32)
Esmeraldas, conocida como la provincia verde, se caracteriza por ser una zona colorida, alegre. La cultura de esta zona del país es diversas, cuenta con sitios turísticos que están al nivel que los de otros países. Además, es catalogada como la capital de la cultura afrodescendiente del Ecuador.
Cuenta con playas, ríos, manglares catalogados como los más altos del mundo, con una diversidad de flora y fauna. Una tierra orgullosa de su descendencia, trabajadora y luchadora.