Hoy y mañana hay actividades, que incluye el desfile, sesión solemne y presencia de artistas.

Aunque en Loja, el epicentro de las actividades de estos días gira en torno al Festival Internacional de Artes Vivas (Fiavl), también se han programado eventos con motivo de conmemorar los 203 años de independencia, fecha conmemorada cada 18 de noviembre.
Recordar la independencia de Loja nos lleva atrás en el tiempo hasta la Plaza Mayor de la ciudad, donde el 17 de febrero de 1822 se firmó el Acta que proclamaba la libertad de Loja del gobierno español con la participación de 88 distinguidas personalidades. La Independencia en sí tuvo lugar el 18 de noviembre de 1820.
Programación:
Hoy, considerado feriado a nivel provincial por la conmemoración de la Independencia, obedece a que el 18 de noviembre cae sábado y se aplica la Ley de feriados.
A las 08:00, en el Templo de San Sebastián, se llevará a cabo la Misa Te Deum. Seguidamente, a las 09:00, la ciudad vivirá el desfile cívico estudiantil con la participación de 52 delegaciones estudiantiles. El recorrido se desarrollará por la calle Bolívar, con la tarima principal ubicada en el Parque Central.
A partir de las 20:00 en San Sebastián, se llevará a cabo la noche de confraternidad con la participación de destacadas agrupaciones: Kandela Pura, Encanto Vallenato y Batahola.
El sábado, a las 08:00, se realizará la colocación de ofrendas en la Plaza de San Sebastián, seguido por el desfile de la Fuerza Pública a las 09:00, que transitará por la calle Bolívar, partiendo desde el Fuerte Militar Cabo Minacho. Dos horas más tarde, se llevará a cabo la sesión solemne con la presencia de autoridades locales y nacionales. Ahí se entregarán reconocimientos a personajes destacados.
Desde las 20:00 en San Sebastián, la Noche de la Lojanidad se vivirá con la participación de agrupaciones destacadas como Agua Bella, Edam Music y el grupo Fusión.
CLAVE
La invitación está abierta a toda la comunidad que desee disfrutar junto a la gente lojana.