El Oro recibió los retos mortales del bombero, víctima del incendio forestal de Loja  

Los familiares y amigos, así como los casacas rojas: con vehículos y personal, lo esperaron para darle el último adiós. Hoy se cumplen la misa e inhumación.

La capilla ardiente fue levantada en la Subjefatura Oficial del Cuerpo de Bomberos de Machala.
La capilla ardiente fue levantada en la Subjefatura Oficial del Cuerpo de Bomberos de Machala.

A las 00:30 de este miércoles, 27 de septiembre de 2023, seis días después de haber salido de su provincia natal, llegaron a Machala, procedentes de Guayaquil, los restos mortales del bombero, Ebelio Ramiro Dávila Aguilar. Lo recibieron los casacas rojas, familiares, amigos y allegados. Hubo una cadena interminable de dolor.

Quemaduras graves y traslado a Guayaquil

Ebelio Dávila falleció este lunes, 25 de septiembre de 2023, a la edad de 50 años, como consecuencia de las quemaduras graves que sufrió, mientras, junto a más compañeros, aplacaba un incendio forestal en el barrio Santa Rosa, del cantón Quilanga, de la provincia de Loja.

Su cuerpo fue afectado por las llamas, el jueves, 21 de septiembre, tras aquello fue movilizado a Guayaquil, donde murió, dejando consternados a la familia, amigos y compañeros del Cuerpo de Bomberos de Machala.

El martes último, 26 de septiembre, previo a la cremación de su cuerpo, recibió un homenaje póstumo del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, luego en el cantón El Guabo, de El Oro, y, finalmente, la entidad de Machala lo recibió con sus unidades, personal y autoridades.

Al momento, Ebelio Ramiro Dávila Aguilar es velado en la Subjefatura Oficial del Cuerpo de Bomberos de Machala, donde permanecerá hasta las 10:00 de este jueves, 28 de septiembre, que es cuando se celebrará la misa y posterior inhumación.

Destacado en el grupo

El jefe de la Brigada Forestal Bomberos El Oro BRIF Nivel A y jefe del Cuerpo de Bomberos de Portovelo, Eduardo Ramiro Camacho Gálvez, con grado de teniente coronel, manifiesta que Ebelio Ramiro Dávila era una de las personas más destacadas del grupo y que siempre fue alegre y muy apegado a su trabajo, especialmente en la sofocación de los incendios forestales que también han golpeado a la provincia.

Dice que, desde 2012, compartió con el ahora fallecido en los temas de control, liquidación y extinción de los incendios de manera articulada y aprovechando la mancomunidad de Cuerpos de Bomberos de El Oro, conformada por los 14 cantones.

Sobre esto último, el jefe de la Brigada resalta que la estructuración de la mancomunidad fue un gran paso y que se logró algo que nadie a escala nacional lo había hecho y que les permitió también avanzar en diferentes procesos y, sobre todo, acreditarse ante la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Dirigió a los jóvenes

Acota que el sueño del ahora decesado fue ser parte de este equipo, logrando estructurar una primera brigada con varios cantones y en el segundo proceso Ebelio Ramiro comandó el grupo de jóvenes bomberos, cuyo propósito siempre fue encarar con fuerza los flagelos forestales.

VOZ

“Compartí con Ebelio dos incendios forestales que se dieron en El Cisne. Fui el jefe de la Brigada y él, líder de la cuadrilla”,

Eduardo Ramiro Camacho Gálvez, jefe de la Brigada Forestal Bomberos El Oro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *