Desde hoy la Ordenanza entra en funcionamiento. El tema de movilidad generó debate.

Luego de alrededor de seis horas y media de debate, el lunes 14 de septiembre de 2020, el Cabildo de Loja aprobó en segundo y definitivo debate los articulados de la Ordenanza que regula y limita el comportamiento social para controlar la expansión del Covid-19 en el cantón Loja.
La Ordenanza alberga medidas que rigen a partir de hoy ya que es de inmediato cumplimiento y la hicieron porque finalizó el estado de excepción y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE-Nacional) dio la opción a los COE-cantonales que emitan sus propias restricciones.
El concejal Darío Loja Reyes, es enfático en decir que la pandemia no ha finalizado y que es necesario mantener el cuidado personal y de las familias, “El Cabildo creo disposiciones que deben ser respetadas”, afirma y agrega que al momento de relajarnos con la pandemia se pueden proliferar los contagios.
Detalles
Se restringe la venta de bebidas alcohólicas, de actividades físicas en lugares cerrados, la circulación vehicular, la apertura de bares, discotecas y centros de diversión. La Comisaría de Ornato como ente encargado dentro del Municipio de Loja, no otorgará permisos para espectáculos públicos.
Los salvoconductos emitidos a nivel nacional serán válidos hasta el 31 de octubre de 2020. Cumplido el plazo, el Municipio de Loja, será quien tomé está responsabilidad basado en el cumplimiento del instructivo que se realice para este efecto. En el instructivo se garantizará la libre circulación de los funcionarios de primera línea y de los sectores de la producción, comercio, estratégicos, priorizados y sus conexos.
Movilidad
Este capítulo fue uno de los que más generó controversias. El concejal Santiago Erraez, solicitó que se evite restringir la movilidad de acuerdo al dígito último de la placa, en el caso de los vehículos particulares.
Sostuvo que es más seguro que las personas puedan movilizarse en sus automotores y eviten usar medios de transporte para evitar las aglomeraciones y mantener el distanciamiento social.
Sin embargo el vicealcalde, Nixon Arlig Granda, pidió que se mantenga el programa ‘Hoy no circula’, que se basa en la prohibición de la circulación vehicular de acuerdo al último dígito de las placas.
La votación fue a favor de la propuesta del vicealcalde, por lo que, los automotores particulares con dígito impar transitarán lunes, miércoles y viernes; los pares el martes, jueves y sábado, mientras que el domingo no hay restricción de placa.
De esta modalidad se exceptúan los vehículos de transporte público y de servicios del Estado.
Ordenanza
La circulación de vehículos particulares con dígito impar son los lunes, miércoles y viernes; los pares el martes, jueves y sábado, mientras que el domingo no hay restricciones.
Están exentos de restricción los vehículos de transporte público, comercial, productivo y sectores estratégicos del servicio del Estado (en sus ejes centrales como salud, justicia, seguridad y servidores públicos que porten credencial en ejercicio de sus funciones).
Los horarios de atención en los mercados serán de lunes a viernes de 06:00 a 17:00, el sábado de 06:00 a 16:00 y el domingo de 06:00 a 13:00. El aforo máximo es del 50%
El horario del expendio de bebidas alcohólicas será de 11:00 a 22:00, de lunes a sábado, mientras que el domingo está prohibido en todos los establecimientos categorizados.
El uso de mascarillas es obligatorio en espacios públicos y privados.
Las personas que hayan sido diagnosticadas con Covid-19 mantendrán el aislamiento domiciliario obligatorio hasta obtener el alta médica conforme a directrices emitidas.
Se mantiene la restricción de realizar ejercicio, actividades de bares, discotecas, centro de diversión nocturna y centros de tolerancia.