Bicentenario: Alcalde de Loja suscribe convenio e hizo pedidos

Se impulsará proyectos para posicionar a Loja ciudad inteligente. El Municipio quiere manejar el Teatro Benjamín Carrión.

El evento se desarrolló en el Salón del Cabildo.
El evento se desarrolló en el Salón del Cabildo.

Con la suscripción de un convenio interinstitucional entre el Municipio de Loja y el Ministerio de Telecomunicaciones, para la elaboración de proyectos que promuevan la medición del nivel de madurez de ciudades inteligentes y sostenibles y la definición de estrategias que permitan a Loja posicionarse como ciudad inteligente y sostenible, inició al mediodía de ayer (18 de noviembre de 2020) la sesión solemne por el Bicentenario de independencia de Loja.

Del evento participaron los ministros Angélica Arias Benavides de Cultura y Patrimonio y Andrés Michelena Ayala de Telecomunicaciones; así como autoridades civiles, eclesiásticas y policiales de la provincia de Loja y la zona 7.

Las autoridades presentes entregaron reconocimientos a Loja y lo hicieron a través del alcalde, Jorge Bailón Abad.

A nombre del presidente de la República, la gobernadora de Loja, Lorena Costa Jaramillo, hizo referencia a la inversión del Gobierno en temas de salud, vialidad, educación y conectividad. También destacó la tesón de la gente lojana.

Trabajo

El burgomaestre de Loja, Jorge Bailón Abad, luego de hacer una remembranza de la independencia, sostuvo que desde el 2006 se labra el camino para convertir a Loja en una ciudad intermedia sostenible, esto afirma que, inició con la elaboración de los estudios del proyecto Regenerar y que más adelante se consiguió un crédito considerable.

Hizo referencia que en los siguientes meses se entregarán los diseños de tres mercados que se construirían en Época, Obrapía y Carigán con financiamiento de organismos internacionales.

También impulsará el sistema verde urbano que consta de una red planificada de espacios naturales que se conectarán con avenidas y calles arboladas, proyecto que es auspiciado por la Cooperación Alemana (GIZ).

En cuanto a la vivienda, instó que el retraso se genera por la falta de decisión de las autoridades y por ello las conminó a que actúen con verticalidad ante los documentos legales que posee el Municipio y dar viabilidad al proyecto de vivienda que beneficia a 800 familias.

“Agotaremos todo el diálogo y lo que la ley permite.  El proyecto Jardines de Punzara continuará, así como Ciudad Victoria y Ciudad Alegría”, aseguró el administrador.

En cuanto al presupuesto de 2021, dijo que está en marcha por lo que pidió a los ediles que pueda llegarse a un consenso.

Pedidos

Bailón Abad, se mostró preocupación por el futuro del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl), por la situación del país y que esto desencadene en una reducción del presupuesto, solicitó se continúe con el apoyo para esta actividad cultural.

Aprovechó el momento para solicitar a la Ministra de Cultura encargada, la administración del Teatro Nacional Benjamín Carrión, “queremos que a través de comodato nos permita administrar ese bien”, pronunció el Burgomaestre.

 

CLAVE

A nombre del Gobierno Nacional no se informó de alguna obra que se vaya a ejecutar.