Alcalde de Quilanga rinde cuentas de su labor durante los primeros 100 días

Destaca el trabajo a favor de los sectores vulnerables, apertura de vías, presentación de proyectos para obras, transporte escolar.

Los adultos mayores del cantón son una de las prioridades de la actual administración municipal, encabezada por Juan Carlos Santín.
Los adultos mayores del cantón son una de las prioridades de la actual administración municipal, encabezada por Juan Carlos Santín.

El alcalde del cantón Quilanga, en la provincia de Loja, período 2023-2027, Juan Carlos Santín, en el marco de sus primeros 100 días de administración municipal, dio cuenta de su trabajo realizado, especialmente en los campos social, vial, planificación, turismo y producción.

Una asamblea cantonal

La rendición de cuentas se cumplió en el contexto de una asamblea cantonal con la presencia de autoridades, lideres barriales y ciudadanía en general. “Han sido 100 días de arduo trabajo, de gestión constante, solicitando mejores servicios públicos, más seguridad, más unidad, más transparencia y honestidad en la administración”, dijo el burgomaestre.

Dentro del ámbito social, dijo haber cristalizado el servicio de transporte estudiantil en diferentes rutas, además, 540 kits y mochilas escolares fueron entregados a todos los alumnos del cantón.

Desde la Unidad de Gestión Social se fortalecieron los convenios que se ejecutan de manera articulada con el MIES para la atención de adultos mayores con y sin discapacidad, se firmaron además otros que beneficien a la población del cantón.

El Centro del Adulto Mayor Felicia Castillo Rojas fue intervenido en remodelación y readecuación para un mejor servicio de los usuarios. Se cuenta ya con el médico del barrio, que brinda atención los sábados y domingos en el consultorio y durante la semana recorre el cantón.

Labor en vialidad

En materia vial se realizó el bacheo de la vía límite cantonal-Quilanga- Ungananchi por medio de autogestión y con recursos propios se adquirió el material para el trabajo de bacheo. La actual administración dispuso la reparación de la maquinaria que se encontraba en mal estado. Se procedió a la apertura de la vía Jacapo-Tuburo, que beneficia a más de 20 familias del sector, así como se ejecutó la prolongación de la calle Bolívar hasta la calle Jaime Roldós.

Se ha elaborado el proyecto de regeneración del ingreso a la capilla Cristo Pobre, de Anganuma. Asimismo, han sido entregados estudios y diseños definitivos del sistema de alcantarillado sanitario de Fundochamba; entre otros.

Dentro del ámbito turístico, se readecuó para la apertura del centro turístico Río Iguila, generando amplios espacios para el sano esparcimiento familiar. Además de manera permanente se realiza la promoción de lugares turísticos a través de vídeos en las diferentes plataformas digitales.

Una oficina técnica

Y en producción se implementó la oficina técnica, siendo el objetivo la atención, el apoyo y fortalecimiento al productor tanto en el área pecuaria como agrícola.

PARA SABER

Se han realizado campañas de vacunación contra el carbunco, la desparasitación en ganado bovino y también la suministración de vitaminas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *