Alcalde de Loja: ‘Vivimos una nueva independencia que no tiene armas’

Autoridad municipal exigió la conclusión del Cuarto Eje Vial, la intervención de la carretera Loja-Catamayo, así como solicitó el apoyo del nuevo presidente, Daniel Noboa Azin.

La sesión solemne duró más de dos horas. Se cumplió en la plaza central.
La sesión solemne duró más de dos horas. Se cumplió en la plaza central.

Con la colocación de ofrendas florales, el desfile militar y la sesión solemne, el Municipio de Loja, a través del alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, homenajeó a Loja, al cumplir 203 años de emancipación político. Los eventos se cumplieron el último sábado, 18 de noviembre de 2023.

Tres eventos

Las ofrendas fueron colocadas al pie de la torre de San Sebastián. Se contó con la presencia de autoridades civiles y militares. Seguidamente, a lo largo de la calle Bolívar, se efectuó la tradicional parada militar, que avanzó hacia la plaza central, donde se colocó la tribuna de honor.

Tras el acto castrense, en la plaza central de la urbe se desarrolló la sesión solemne de aniversario que contó con la asistencia del prefecto, gobernador, la vicealcaldesa Diana Guayanay, concejales e invitados especiales.  Hubo alfombra roja por donde ingresaron las autoridades y el alcalde Quezada, acompañado de su familia.

Dilan Sebastián Paredes Japón, alumno de la Escuela Municipal, al dar la bienvenida, dijo ser la primera vez que los niños son parte de una sesión solemne. “Nos sentimos incluidos y agradecemos a nuestro alcalde por creer en nosotros y hacernos sentir que somos el presente y el futuro de la Patria. Viva Loja, vivan los niños”, enfatizo, luego de lo cual fue felicitado por el burgomaestre, las autoridades en general. Ocupó un sitio junto al resto de invitados.

El Municipio entregó reconocimientos a personajes y entidades que, a través de su concurso, han aportado con el desarrollo de la ciudad y provincia de Loja. Cada uno recibió un acuerdo. Galo Guerrero Jiménez agradeció a nombre de los homenajeados. 

‘Nueva independencia sin armas’

El gobernador, Eduardo Punín Burneo, expresó que Loja es un pueblo de elevada conciencia cívica que ha dado trascendentales aportes al Ecuador en los diversos ámbitos. Exhortó a la unidad, a través del compromiso y que las autoridades caminen juntas como ha sido, según indicó, en los últimos meses, donde alcalde, prefecto y representante del Ejecutivo han trabajado en unidad. También invitó a los cuatro asambleístas lojanos a sumarse al equipo.

El alcalde Franco Quezada Montesinos empezó rememorando la gesta del 18 de noviembre de 1820, luego dijo que se vive una nueva independencia, que no tiene armas, pero que cuenta con el grito del pueblo lojano que reclama atención a sus necesidades elementales: agua, alcantarillado, asfalto, áreas deportivas.

Habló de hacer realidad el Cuarto Eje Vial e invitó a la unidad de las autoridades y al contingente del nuevo presidente, Daniel Noboa Azín, porque han pasado 25 años de la firma de la paz entre Ecuador y Perú y la obra continúa inconclusa. Asimismo, se refirió a la vía Loja-Catamayo-aeropuerto Ciudad de Catamayo, un eje de vital importancia.   

Llamado a reconstruir el cantón

Tras agradecer por los aplausos de los presentes y gritar un viva Loja, el burgomaestre manifestó que se inaugura la nueva política de la honestidad, la honradez, la seguridad y la paz. Hizo un llamado a todos para reconstruir al cantón Loja. Detalló el trabajo desarrollado durante estos primeros seis meses y de cuatro proyectos que, según afirmó, los plasmará.

VOZ

“En mi administración no hay porcentajes, es limpia, no hay coimas, no existen el soborno, el abuso y la persecución”,

Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *