22 alumnos de tres escuelas unidocentes vuelven a las aulas

Pertenecen a los cantones Olmedo y Chaguarpamba. El regreso a las aulas presencialmente, será progresivo.

Hubo un evento en la escuela Luis Nolberto Barragán Torres, del cantón Olmedo.

Con 11 años y cursando el séptimo año, Silvia Cuenca, retorna a las aulas de la escuela Luis Nolberto Barragán Torres, barrio Lobongo, parroquia La Tingue, cantón Olmedo de la provincia de Loja, con la intención de cumplir su sueño de ser profesora.

El retorno presencial se cumple con los nueve compañeros, quienes vuelven a reencontrarse también con la profesora.

Empezaron con el uso progresivo de las aulas escolares una vez que los padres de familia resolvieron voluntariamente su regreso a clases cumpliendo con los protocolos de seguridad, una vez que se constató el buen estado de la infraestructura y el acceso a los servicios básicos.

Reintegro

El jueves 5 de noviembre de 2020, dos escuelas más se sumaron al plan de retorno luego de recibir el visto bueno del Comité de Operaciones de Emergencia COE Nacional: ‘Ciudad de la Paz’, barrio La Guallana, cantón Olmedo, con cinco estudiantes; y José Lino Palacios, barrio Yuro Yuro, parroquia El Rosario, cantón Chuaguarpamba, con siete alumnos.

Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, dice que “una escuela sin niños es como un jardín sin flores, por eso nos da mucha alegría verlos con sus uniformes, mochilas y útiles escolares”.

Destacó que la prioridad del retorno es el sector rural donde las condiciones sociales y de conectividad son complicadas por eso recalcó en el compromiso que debe asumir la comunidad educativa para mantener el cuidado y evitar los contagios. “Las escuelas son los entornos más seguros porque existen los protocolos que se deben cumplir”, revela.

Susana Elizalde, directora del Distrito Catamayo-Chaguarpamba-Olmedo, hizo la entrega de cuadernos y lápices a los 22 estudiantes producto de una campaña que implica el apoyo de la ciudadanía.

“Hemos entregado alcohol a cada uno de los estudiantes, en la escuela existe la dotación de jabón y agua. Con todas estas medidas y estoy segura que los aprendizajes se van a multiplicar con el trabajo de la maestra en el aula”, añadió.

Las maestras Dolores Maita, Anabal Guerra y Jorge Zambrano se encargaron de liderar el proceso de elaboración del Plan de Continuidad Educativa y ahora están contentos de tener a sus estudiantes en las aulas.

El alcalde de Olmedo, Klever Sánchez, coincidió en la necesidad de apoyar el retorno progresivo en las escuelas unidocentes e informó que en el cantón no existen casos activos de la Covid-19.

CLAVE

Se priorizan medidas de bioseguridad para evitar contagios por el Covid-19.